
Julia Naw, fundadora de Youn Sone: Hace 7 años, soñé con ser diseñadora y hacer negocios que pudieran ayudar a jóvenes como yo.
Para qué?
Los jóvenes en mi país buscamos trabajo, ganar dinero, pero el problema es que queremos trabajar en grandes empresas que en realidad están destruyendo nuestra madre tierra. Nosotros, los pobres, luchamos por ganar dinero pero no nos preocupamos por el medio ambiente y hemos contribuido a destruir la tierra sin siquiera saberlo. Por ejemplo, muchos trabajan en la industria minera o en empresas que carecen de ética. Al mismo tiempo, las mujeres tienen menos oportunidades de educación y empleo. Están aún más marginados. Muchas migran ilegalmente para trabajar y aceptan trabajos peligrosos e incluso son víctimas de trata como esposas y trabajadoras sexuales en el extranjero.
En la búsqueda de una vida mejor, también hemos perdido nuestra cultura y tradición debido a la modernización y el llamado “desarrollo” que están causando el cambio climático.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ HACIENDO MÁS POBRES A LOS POBRES.
¿Cómo empecé Youn Sone?
Soy parte de un movimiento internacional conocido como Fondacio que tiene como objetivo construir un mundo más humano y justo. La formación que recibí en Fondacio me ayudó a realizar mi sueño.
Esto me dio el coraje para iniciar una empresa social en torno a la moda sostenible que puede brindar mejores oportunidades de vida para los jóvenes, especialmente las mujeres. Comencé a capacitarme a mí misma y a otros en costura y sastrería básica. Trabajo con jóvenes y muchas otras personas para crear Youn Sone.
Youn Sone significa colorido en idioma birmano. Este nombre muestra la diversidad de diferentes culturas, grupos étnicos, edades, religiones y orígenes de las personas para crear sinergia y tener una vida significativa juntos.


El objetivo de Youn Sone es proporcionar a los jóvenes las habilidades para ser autosuficientes sin destruir la cultura, la tradición y la madre tierra.
Buscamos generar ingresos para las personas mediante la producción de productos de moda sustentables que vendemos localmente y en Europa.
A través del Centro de Liderazgo y Desarrollo Juvenil, también me convertí en formador de otros jóvenes en el desarrollo de proyectos de generación de ingresos enfocados en el desarrollo sostenible y los negocios.
Esto ayuda a crear conciencia sobre los efectos del cambio climático. Hoy, nuestros jóvenes están comenzando a asumir responsabilidades y ser creativos para encontrar soluciones que promuevan Cero Exclusión, Cero Carbono, lo que puede conducir a Cero Pobreza. A su vez, crean cosas nuevas a partir de cosas viejas, como plásticos y telas recicladas.
Creo firmemente que para cuidar el medio ambiente, debo volver a mis raíces como indígena, aprendiendo de la sabiduría de los pueblos indígenas, donde nuestra cultura y tradiciones viven en armonía con la naturaleza.
Por eso, los productos Youn Sone se desarrollan con el objetivo de reducir la brecha entre ricos y pobres, entre lo moderno y lo tradicional y, lo más importante, entre las personas y el medio ambiente.
Unámonos y comprometámonos como jóvenes a cuidar nuestra Madre Tierra.
No hay respuestas todavía