Pierre Laloux: ¡ex miembro de CIRFA (IFFeurope)!

Comunidad - FORMACIÓN - JUVENTUD

¿Qué les pasa? La palabra a los ancianos.


“Mi esposa siempre dice que nunca se habría casado conmigo antes de CIRFA”.

Pierre Laloux siguió la formación OPEN en 1990. ¡Hace treinta años…! En aquella época, IFF Europa se llamaba CIRFA y tenía su sede en la Costa Azul. Encuentro con este anciano que nos invita a un viaje a través del tiempo.


¿Qué te llevó a realizar tu formación en CIRFA?

Después de siete años de una formación musical muy densa y dos años de especialización, sentí que estaba entrando en un callejón sin salida. Necesitaba encontrarle sentido a todo lo que hacía. Tras una presentación del CIRFA en julio de 1989, decidí incorporarme a esta escuela de Biot, cerca de Antibes, y permanecí allí durante dos años.

Éste fue el comienzo de CIRFA…

Sí. En aquel entonces, la ruta propuesta variaba de un año a otro. El CIRFA se construyó año tras año.

¿Qué te impactó en ese momento?

Para mí fueron decisivas dos cosas: la vida en comunidad donde nos decíamos la verdad y una sesión de formación humana (organización PRH) donde recibí una parrilla de lectura para aprender a conocerme. Fue allí donde pude poner en palabras la realidad de mi ser interior, de mi “templo” interior. Este aprendizaje sigue siendo un apoyo hoy en día. En aquella época la dimensión artística en el CIRFA era importante; Yo, que había recibido una formación musical muy clásica, aprendí a abrirme a otras músicas y a vivirlas más en unidad de cuerpo-alma-espíritu; de una manera menos cerebral.

¿Tu paso por CIRFA te cambió?

No hay duda. Mi esposa siempre me dice que nunca se habría casado conmigo antes de CIRFA… CIRFA me ayudó a dar pasos para progresar internamente y abrirme más.

¿Cuál es tu mejor recuerdo de tu paso por CIRFA?

¡No hay uno sino varios! Por ejemplo, en ambas clases éramos de varias nacionalidades, una riqueza que me permitió descubrir nuevas canciones en diferentes idiomas, ¡y qué ambiente! También recuerdo haber dirigido y supervisado a unos veinte jóvenes para un espectáculo de canto y baile, estilo Vida y Luz, frente a un público de casi 1.000 personas. Y cómo no mencionar aquellos momentos en los que agoté todas mis reservas de lágrimas durante el apoyo personal... Una verdadera "limpieza" posible gracias a la amabilidad y competencia del acompañante.

Después de CIRFA, ¿qué hiciste?

Hice un entrenamiento de canto en Estados Unidos durante un mes. Para mí fue beneficioso porque al regresar a casa encontré trabajo como cantor, organista y director de coro en una parroquia, trabajo que continúo desempeñando actualmente. Fui formadora de canto para dirigentes de centros al aire libre, impartí clases de flauta dulce, impartí clases de música en clases de niños disléxicos y disfásicos. Desde hace quince años trabajo a tiempo parcial en Fondacio Bélgica, donde me implico especialmente en cuestiones relacionadas con el canto y la animación espiritual. Dirijo sesiones de formación en canto litúrgico y participo en la grabación de cantos espirituales.

¿Qué consejo le darías a los actuales estudiantes de IFF Europa?

Aprende a escuchar tu intuición, tu pequeña voz interior. No dudes en probar diversas experiencias profesionales, pero no las fuerces. Sed curiosos por todo y sobre todo no olvidéis sorprenderos.

Enlace a la fuente https://www.iffeurope.org/actualites/mon-epouse-me-dit-toujours-quelle-ne-maura…

No hay respuestas todavía

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Español (Spanish)
Translation

× Close