
Como recordarán, a principios de junio, durante la segunda reunión de la Asamblea Pastoral Ampliada de Fondacio Chile, se decidió presentar al Ministerio de Vivienda y Urbanismo un proyecto de desarrollo de viviendas sociales. La razón de fondo es la necesidad de utilizar parte de los terrenos de Fondacio Chile para la construcción de viviendas dignas a las que puedan acceder 290 familias de ingresos medios y bajos.
La decisión de postular a un proyecto como este toma en cuenta la creciente realidad de los “ campamentos” y la realidad de los “ amigos cercanos” existentes en Chile en los últimos 4 años y la necesidad de Fondacio de escuchar esta realidad y contribuir con una propuesta al respecto.

El proyecto fue finalmente presentado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y actualmente se encuentra a la espera de la aprobación correspondiente, lo que podría producirse durante el mes de septiembre.
Si la respuesta es sí, se deben asignar dos
hectáreas de terreno para la construcción de las casas, las cuales podrían estar terminadas en unos 4 años.
Este tipo de programas de integración habitacional social son impulsados por el gobierno chileno y buscan abordar la dificultad que tienen las familias vulnerables y de ingresos medios para acceder a una vivienda propia, debido a la falta de proyectos disponibles en barrios consolidados y socialmente integrados, es decir, cercanos a servicios como transporte, educación y salud.
No hay respuestas todavía