
El Instituto de Formación Fondacio Asia (IFFAsia), para este año escolar 2021, tuvo el gran privilegio de contar con Sir Butch para impartir una sesión de 4 días sobre “Nutrir las inteligencias múltiples”, complementada con 3 días de aplicación y aprendizaje en grupo. El curso tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a descubrir y celebrar las diversas formas en que se manifiesta la inteligencia y permitir el crecimiento de una inteligencia específica en las personas.
Su objetivo era garantizar que los estudiantes:
- Entendiendo la teoría de las inteligencias múltiples
- Comprender mejor las diferentes inteligencias
- Comprender cómo determinar la inteligencia individual
- Ayudar a fomentar el desarrollo de inteligencias específicas en los estudiantes.
“Cuando se trabaja con una amplia gama de personas, especialmente en la misión, es importante saber que los individuos también tienen una amplia gama de estilos de aprendizaje. Comprender los diferentes estilos de aprendizaje puede ayudarnos a brindar un mejor apoyo y comunicación con cada individuo. Si encontramos un bloqueo de comunicación, intentemos variar nuestros métodos y estilos de comunicación. La teoría de las inteligencias múltiples puede guiarnos para identificar diferentes estilos de aprendizaje y aplicar diferentes enfoques para transmitir información con éxito. Esta es una convicción que viene de uno de los recursos más queridos de IFFAsia: el Sr. Renato Nayona o popularmente llamado Sir Butch.
Los estudiantes disfrutaron muchísimo de las clases mientras Sir Butch aplicaba la teoría utilizando actividades interactivas y diferentes estilos de aprendizaje. Además de aprender sobre diferentes inteligencias y estilos de aprendizaje, el curso también les ayudó a cambiar su perspectiva en sus relaciones con los demás, especialmente entre los jóvenes. Como dijo un participante: "Me di cuenta de que ahora soy más capaz de ponerme en el lugar de alguien con una inteligencia diferente a la mía".
Sir Butch alentó al estudiante a compartir sus dones y talentos con los demás y concluyó con una historia sobre el agricultor de maíz que compartió generosamente sus semillas con sus vecinos, lo que dio como resultado que su granja produjera la mejor cosecha de maíz.
La historia termina con esta conclusión: “Lo mismo ocurre con nuestras vidas… Aquellos que quieran vivir una vida significativa y buena deben contribuir a enriquecer la vida de los demás, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Y aquellos que eligen ser felices deben ayudar a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno está ligado al bienestar de todos.
No hay respuestas todavía