
El Centro Ocupacional Hortiterapéutico, COH, continúa organizando talleres y capacitaciones para sus participantes.
En los últimos meses han trabajado en la formación del equipo en el uso de herramientas de inserción profesional, un gran paso para estar al día ante los retos actuales en el ámbito laboral y laboral. Como parte de esto, el COH realizó una presentación ante el Directorio de Fondacio para mostrar el informe de barreras y facilitadores, con el fin de seguir avanzando en buenas prácticas de inclusión en el trabajo.
Pero, así como hay espacio para el trabajo, también hay espacio para la celebración, especialmente en este mes que llena de alegría a todos en nuestro país. Es por ello que se realizó un encuentro presencial con 22 personas del Club Allinmapu y el Centro Ocupacional Hortiterapia COH, en el salón Los Laureles del Centro Los Almendros, para celebrar este mes patrio con deliciosas empanadas y los infaltables “pies de cueca” que se bailaron con mucha alegría.

Trabajo de sanación, ayudar a otros a sanar
COH tiene como objetivo lograr la inclusión social de las personas con discapacidad, con recursos limitados, a través de su participación activa en la comunidad. Se pretende mejorar el bienestar físico, mental, social y espiritual de estas personas a través de su capacitación en la reproducción y propagación de cultivos medicinales.
No hay respuestas todavía