Los Almendros: Un encuentro de lectura

FORMACIÓN - JUVENTUD - SOLIDARIDAD

La Biblioteca Los Almendros organizó un encuentro de reflexión centrado en la lectura, con la participación de cinco jóvenes de CORPEB, quienes a su vez participan de los talleres del Centro Ocupacional Hortiterapéutico (COH)

Al final de cada uno de los módulos contenidos en estos talleres, la Biblioteca interviene para organizar este encuentro de lectura. Estos espacios son una invitación al encuentro a través de cuentos, poesía y canciones. “Son momentos para hablar de temas que nos suban las lecturas y conocernos un poco más”, dijo desde la Biblioteca, explicando, además, que, como muchas actividades de estos tiempos, el encuentro se realiza a través de la plataforma Zoom.

El libro elegido para leer en esta ocasión fue “La otra orilla”. Luego de la lectura, los participantes reflexionaron sobre la historia de Gabriela y Nicolás, los protagonistas de esta historia, y cómo lograron romper todas las barreras. “Descubrimos que también rompemos barreras y construimos puentes para conectarnos con quienes nos rodean”, concluyó la Biblioteca.

¿Qué es Los Almendros?

A través de actividades socioculturales y ubicada en un barrio vulnerable del norte de Santiago, la Biblioteca busca participar en la formación de actores de cambio social en su entorno.

Chile se encuentra entre los países más desiguales del mundo y entre los cinco países más desiguales de América Latina. Esta realidad está presente de manera muy concreta en Huechuraba, comuna al norte de Santiago donde se ubica la sede de Fondacio en Chile. Aquí, los barrios de bajos ingresos limitan con zonas de altos ingresos y una ciudad comercial. La Biblioteca nació en 2002 en la intersección de estos mundos. Esta ubicación no sólo nos permite operar como actor del desarrollo social de un barrio que se destaca por su pobreza educativa y cultural, sino también ser un lugar de encuentro de diferentes públicos.

La Biblioteca Los Almendros acoge a niños, jóvenes y adultos del municipio para ofrecer una experiencia de lectura enriquecedora en un espacio amable y acogedor.

Busca ser un lugar donde grupos de todas las edades se reúnan para desarrollar sus talentos, sus capacidades expresivas, su creatividad y disfrutar de los diferentes lenguajes artísticos a través de las múltiples actividades que ofrece. Se trata de la educación integral, de la formación de seres creativos y fuertes, actores del cambio social en su entorno.

El proyecto también se enfoca en la promoción de la lectura, buscando acercar al niño y su familia al mundo de los libros desde una perspectiva lúdica y significativa para la construcción de su personalidad. Crear redes con diferentes instituciones del sector en pos de construir una comunidad lectora.

Además de ser un lugar abierto al público, con libros y juegos de todo tipo para préstamo y un espacio verde para actividades al aire libre, la biblioteca es una institución cultural y recreativa clave en la zona. Sus actividades están dirigidas a diferentes públicos: familias, niños, adolescentes y adultos.

No hay respuestas todavía

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Español (Spanish)
Translation

× Close