Fondacio está presente en 23 países del mundo (diez en África, siete en Asia, cuatro en Europa y dos en América Latina). Nuestro público objetivo son los jóvenes, las parejas y las familias, las personas mayores y los ancianos, los responsables de la sociedad, las personas en situación de precariedad o exclusión. Presentación.
Casi 1000 personas involucradas
En Fondacio participan 933 personas en todo el mundo, en 19 países (datos de noviembre de 2021). El 57% están en Europa (375 contratados en Francia, 100 en Bélgica y 60 en Rumanía); 27% en África (67 en Togo, 65 en Benin, 50 en Burkina Faso, 14 en Costa de Marfil y 14 en Congo Brazzaville, 12 en Camerún, 9 en Guinea, 8 en la República Democrática del Congo, 6 en Nigeria y 6 en Ghana); 10% en América Latina (75 en Chile y 20 en Colombia); y finalmente, algo más del 5% en Asia (17 en Malasia y 17 en Myanmar, 12 en Filipinas y 6 en Laos).

300 personas en servicio
300 personas, entre empleados y voluntarios en equivalente a tiempo completo, están al servicio de las actividades de Fondacio y de nuestros proyectos en todo el mundo (datos de noviembre de 2021). El 40% están en Europa (72 empleados y 49 voluntarios, la gran mayoría en Francia); El 30% están en África (76 empleados y 15 voluntarios); El 18% están en Asia (38 empleados y 13 voluntarios); El 12% están en América Latina (30 empleados y 4 voluntarios).

Vida en comunidad
Fondacio es una comunidad cristiana con dimensión ecuménica. Su misión es proclamar la Buena Nueva de Jesucristo a través del intercambio de las Escrituras y la oración, así como promoviendo la solidaridad efectiva. Nuestra comunidad es un lugar de encuentro donde se reúnen cristianos, católicos, protestantes y ortodoxos, buscadores de sentido, sedientos de vida interior y de espiritualidad.
6.800 de ellos participan en nuestra vida comunitaria: 4.400 participan en grupos de intercambio regulares y 2.400 en nuestras sesiones. El 71% tiene su sede en Europa; 16% en América Latina; 12% en África; y 1% en Asia.
Seis centros comunitarios
Fondacio tiene seis centros Laudato Si en todo el mundo:
- En Francia: el centro Esvière en Angers y el Ermitage en Versalles
- En Togo: centro de Sichem, cerca de Lomé
- En Colombia: Centro Oasis en Bogotá
- En Chile: Centro Los Almendros en Santiago
- En Myanmar: Casa Comunitaria de Yangon
11 escuelas
En total, Fondacio gestiona 11 centros de formación en todo el mundo. Más de 1.000 personas se beneficiaron de nuestra formación en 2021. Entre estos establecimientos, cinco son Institutos de Formación Fondacio (IFF), que capacitaron a más de 400 personas en 2021:
- IFF Europa en Angers y Lovaina (120 y 32 estudiantes respectivamente)
- IFF América en Santiago (125)
- IFF África en Sichem (104)
- IFF Asia en Manila (35)
Por último, seis establecimientos son Centros Young Lives (YLDC). Capacitaron a cerca de 600 beneficiarios en 2021:
- Myitkyina y Yangon en Myanmar (206 y 162 estudiantes respectivamente)
- Potosí en Colombia (120)
- Kuala Lumpur en Malasia (59)
- Vientián en Laos (38)
- Manila en Filipinas
Proyectos sociales: visión general
En 2021, 36.000 personas se beneficiaron de nuestros proyectos sociales, incluidas 11.000 que recibieron ayuda alimentaria excepcional. Más de 20.000 beneficiarios estaban en África, 2.300 en Europa, 1.800 en América Latina y casi 600 en Asia.
Las circunstancias excepcionales que se dieron en 2021 (pandemia, guerra civil en Myanmar) llevaron a nuestros responsables de proyecto a movilizarse para proporcionar ayuda alimentaria a 11.000 beneficiarios (10.000 en Asia y 1.000 en América Latina). Los proyectos que recibieron esta ayuda son los siguientes:
- YLDC y Youn Sone, en Myanmar (guerra civil)
- Dhiya en la India (Covid-19)
- Jesús Carpintero en Chile (Covid-19)
En 2022, Rumanía acogió a 200 refugiados procedentes de Ucrania.

…y Europa
Los proyectos sociales apoyados en Francia tienen como objetivo el acompañamiento, la ayuda a la reinserción y el tiempo fraternal para cerca de 1.400 personas en situación precaria.
En Rumania, la comunidad acoge y alberga a 10 huérfanos en un centro social residencial en Floreni. 40 niños reciben alimentación y tienen acceso a actividades educativas en tres centros sociales diurnos, en los condados de Floreni, Raiu y Vaslui. Este centro también proporciona material educativo y apoyo a 400 niños. Por último, diez personas vulnerables están alojadas en tres residencias sociales.
…en África
Los proyectos sociales gestionados directamente por Fondacio son:
- IFF África
- Asfotode, en Togo: salud, educación y desarrollo rural (332 beneficiarios)
- Más éxito en Togo y Camerún: educación (39 beneficiarios)
- So Zunko e Imago, en Benin: respectivamente educación (102 beneficiarios) y promoción de la mujer (53 beneficiarios)
- Educación solar en Benín (120 beneficiarios)
- Biblioverte y Atchorrotch, en Costa de Marfil: educación (120 y 10 beneficiarios respectivamente)
- Divina, en Congo Brazzaville: educación (47 beneficiarios)
- Ossea, en la República Democrática del Congo: acogida de niños de la calle (67 beneficiarios)
Fondacio también gestiona proyectos sociales en colaboración:
- Ange, en Togo: acogida de niños de la calle (762 beneficiarios)
- Sichem, en Togo: explotación agropastoral, educación, actividades de animación comunitaria, construcción (9.589 beneficiarios)
- Jade - ¡para toda la vida! En Togo: centro médico especializado (7.154 beneficiarios)
- LPJ, en Burkina Faso: colegio (711 beneficiarios)
…en Asia
Los proyectos gestionados directamente por Fondacio son:
- FIB Asia
- YLDC Myitkyina y YLDC Yangon, Myanmar
- Youn Sone, Myanmar: proyecto de emprendimiento social (10 familias beneficiarias)
- Green Pasture, Myanmar: Educación
- YLDC Kuala Lumpur, Malasia
- Centro de Desarrollo de la Juventud de Vientián (Laos)
- YLDC Manila, Filipinas
En Asia, Fondacio también lidera un proyecto en India, en colaboración con Dhiya (educación, 75 beneficiarios).
…en América Latina
Entre nuestros proyectos sociales en Latinoamérica, destacan los que lleva adelante nuestra comunidad en Chile:
- IFF América
- Biblioteca Los Almendros: actividades socioeducativas (434 beneficiarios)
- Una vivienda más digna: apoyo social y vivienda (95 beneficiarios)
- Centro de hortoterapia ocupacional: inclusión profesional para 58 personas con discapacidad
- Reciclo: educación ambiental (156 beneficiarios)
Y aquí están nuestros proyectos en Colombia:
- YLDC Potosí
- Oasis: educación ambiental, vivienda, actividades socioeducativas (788 beneficiarios)
La gobernanza de Fondacio en el mundo
Desde 2020, Fondacio ha ido introduciendo progresivamente equipos de co-gestión o copresidencia para gestionar varios países: Bélgica, Francia, Togo, Burkina Faso, Colombia, Chile. Asia ha introducido una gobernanza compartida a nivel continental. En el año 2022 se designó a nivel continental: una Asamblea Pastoral, un Consejo y un equipo responsable.
Enfoque sinodal
Entre los principales temas recogidos durante la fase 1 del Congreso están el desarrollo de liderazgo (cómo formar nuevas generaciones de líderes), la ecología integral, la juventud y la gobernanza.
El camino recorrido juntos, durante las diferentes fases 1 del Congreso en África, América Latina, Europa y Asia, nos permitió reflexionar sobre la profecía de Fondacio en un mundo en cambio, y comenzar a acoger orientaciones para el futuro. Estas directrices se ultimarán en la fase 3 del Congreso, durante la reunión internacional en Togo.
El enfoque sinodal tiene tres componentes:
- Revisión del mandato: cada consejo de país organiza la revisión del mandato como desee. Lo mínimo que se espera es un retorno de tres éxitos “proféticos” y “copiables”.
- Trabajo sobre los textos constitutivos: los consejos de cada país están trabajando en los textos constitutivos “Espiritualidad y pertenencia”, así como “Gestión económica y financiera” (en conjunto, para este texto, con los equipos de apoyo).
- Maduración de las orientaciones futuras: se invita a cada país a aportar sus reflexiones en relación con nuestras prioridades y los temas que surgen de la fase 1.
No hay respuestas todavía