Del 25 al 30 de octubre, Cécile Villegas, miembro de la copresidencia de Fondacio, y Marc Bezançon, responsable de recaudación de fondos, visitaron el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India. Este viaje esperanzador marca un paso importante en las relaciones de Fondacio con la comunidad local y sus socios sobre el terreno, en particular la asociación DHIYA. Cécile y Marc han participado en varios eventos importantes que ilustran el compromiso de Fondacio con el desarrollo humano y espiritual junto a las comunidades más desfavorecidas.
Décimo aniversario del Centro Rajam: Celebramos una década de apoyo académico con Dhiya
Una de las etapas importantes de este viaje fue la celebración del 10º aniversario del centro de apoyo educativo Rajam, fundado y gestionado por la asociación Dhiya. Este socio, acogido por Fondacio desde hace diez años, está realizando un magnífico trabajo, cuyos resultados son muy visibles en el éxito académico y profesional de sus alumnos. Este centro es realmente un rayo de esperanza para muchos jóvenes del pueblo de Rajagopalaperi, ofreciendo apoyo educativo a niños en situaciones de gran vulnerabilidad, a través del apoyo académico, el aprendizaje del inglés y la informática, elementos esenciales para continuar sus estudios en la India. La presencia de la delegación de Fondacio en esta celebración permitió medir los avances realizados y da testimonio de la continuidad y el fortalecimiento de la amistad entre Fondacio y la asociación Dhiya.
Inauguración de la iglesia de Kuthukalvalasai: un símbolo de renovación para la comunidad de Tenkasi
Otro momento destacado de la estancia fue la inauguración de la iglesia de Kuthukalvalasai. Ubicada en un barrio de Tenkasi, esta iglesia centenaria, que desde hace tiempo estaba en ruinas, pudo renacer gracias al apoyo de un generoso donante cristiano especializado en la financiación de iglesias muy pobres, movilizado por Fondacio. En presencia del Padre Bosco, amigo cercano de la asociación, y de la comunidad local, el equipo participó en la inauguración, un evento muy importante para la comunidad local que expresó "el sueño" que representaba la reconstrucción de esta iglesia, ahora lista para acoger a los fieles durante los próximos años.
Proyecto de reconstrucción futura para fortalecer la armonía interreligiosa
Durante su visita, Cécile y Marc también visitaron un pueblo de la región donde se está llevando a cabo un proyecto de reconstrucción de una iglesia. Este proyecto, más allá de su dimensión espiritual, pretende aliviar las tensiones entre los habitantes católicos e hindúes del pueblo. Al permitir que los fieles se reúnan en respeto y comprensión mutua, este lugar de culto participará en la construcción de una comunidad más unida. Fondacio se compromete así a un proceso de paz y de diálogo interreligioso, crucial en esta región con sus complejos desafíos sociales y culturales.
Encuentros con Monseñor Antonysamy y exploración de proyectos futuros
El viaje también estuvo marcado por un encuentro significativo con Monseñor S. Antonysamy, obispo de Palayamkottai, quien expresó interés en establecer una comunidad Fondacio en la India. Este deseo, compartido por el Padre Bosco, abre perspectivas prometedoras para una implantación sostenible de Fondacio en la India.
Además, este viaje nos permitió visitar varias escuelas locales y descubrir un modelo especialmente eficaz en la India: una red de escuelas que, gracias a su sistema de autofinanciación, favorece la salida de la pobreza. Este mecanismo innovador abre oportunidades para nuevos proyectos en asociación con estos establecimientos. Fondacio pretende así reforzar su implicación en la educación y la formación de los jóvenes en la India, ámbitos que están en el centro de su compromiso con el desarrollo humano.
Un futuro prometedor para Fondacio en la India
Este viaje a la India, rico en encuentros y descubrimientos, representa una etapa clave en el desarrollo de Fondacio en el sur de Asia. A través de proyectos de reconstrucción, educación y diálogo interreligioso, Fondacio se posiciona como un actor de transformación social y espiritual. El entusiasmo mostrado por los socios locales da testimonio del profundo impacto de estas iniciativas y su potencial para promover valores de paz, fraternidad y justicia social.
Los comentarios están cerrados.