Cuando un joven se levanta, todo su futuro cambia.

JUVENTUD - LIDERAZGO

Cuando un joven se recupera, su futuro se transforma por completo. Esta frase, fundamental para la misión de Fondacio, encierra mucho más que una convicción: refleja miles de historias vividas de primera mano, desde África hasta Asia, Latinoamérica y Europa. Cada joven que recibe apoyo, formación y el estímulo necesario para creer en sí mismo se convierte en una semilla de esperanza para su comunidad y para el mundo.

Entrenamiento para liberar el potencial

En muchos países donde opera Fondacio, los jóvenes se enfrentan a enormes desafíos: desempleo, inseguridad educativa, desorientación… Sin embargo, también poseen una energía increíble, creatividad y un deseo de actuar.

Mediante programas como el IFF (África, Europa, Asia) o los YLDC (Centros de Desarrollo de Vidas Jóvenes) en Asia y América Latina, Fondacio ofrece a los jóvenes un apoyo integral: formación humana, profesional y espiritual.
El objetivo no es solo formar técnicos, sino crear líderes conscientes y solidarios, capaces de transformar positivamente su entorno.

Aprendí a creer en mis capacidades. Hoy, no solo busco un trabajo, quiero crear valor a mi alrededor.
Cédric, Camerún, graduado de IFF África

Vías de transformación

Cada año, más de 7.000 jóvenes participan en los cursos de formación que ofrece Fondacio.
Más allá de las habilidades profesionales, estos caminos permiten a cada persona reconectar con su verdadero ser, dar sentido a su futuro y aprender a cuidar la vida: la suya propia, la de los demás y la del planeta.

Ya sea en un taller de agroecología en Togo, un programa de emprendimiento en Malasia o una sesión de discernimiento en Francia, la experiencia del Fondacio se basa en el mismo pilar: las personas primero.

El impacto social del liderazgo consciente

Cuando un joven recibe capacitación, toda la comunidad se beneficia. Muchos, a su vez, se convierten en mentores, capacitadores o emprendedores sociales, creando un efecto multiplicador de esperanza y acción. Mediante este modelo de liderazgo consciente, Fondacio busca contribuir directamente al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, en particular los relacionados con la educación, el trabajo decente y la reducción de las desigualdades.

“El programa de orientación vocacional OSO para nuestros alumnos de 10.º y 11.º grado es muy positivo. Durante los últimos tres años, este programa de YLDC ha respondido a la importante necesidad de nuestros estudiantes de clarificar sus planes después de la secundaria. Les permite identificar sus fortalezas y debilidades y visualizar sus estudios futuros de manera concreta mediante preguntas personales. De hecho, finalizamos el 2024 con la mayoría de los estudiantes que pudieron elegir su camino con confianza, y muchos lograron ingresar a la universidad, algo que nunca antes había sucedido”. Leofanor Palacio – Colombia: Profesor de la Escuela Secundaria Sierra Morena, beneficiario del programa OSO de YLDC Potosí para sus estudiantes.

 

Un futuro para construir juntos

Educar a un joven es mucho más que un acto educativo: es un acto de fe. Es creer que cada ser humano lleva dentro una luz que, una vez despertada, puede iluminar el mundo. Es también un llamado a todos —individuos, patrocinadores, empresas— para que apoyen esta misión. Porque detrás de cada éxito individual yace una alianza colectiva entre quienes dan, guían y creen en el poder de la juventud.

Etiquetas:

Los comentarios están cerrados.

Empoderamiento de la mujer: del discurso a la acción

Empoderamiento de la mujer: del discurso a la acción. Empoderamiento[…]

Noticias de Septiembre: Un mes de encuentros a través de Fondacio

Septiembre trajo un viento de renovación y[…]

Español (Spanish)
Translation

× Close