A través de este componente, nuestras acciones contribuimos a la reducción de las desigualdades y la igualdad de género a través de centros de formación profesional y apoyo al emprendimiento de jóvenes de 16 a 25 años.
Los proyectos actuales en esta área son:

Instituto Politécnico Sichem (Togo)
El Instituto Politécnico Sichem (IPS) fue creado para satisfacer las necesidades educativas de los jóvenes togoleses que no tienen acceso a la escuela secundaria. Este centro de formación técnica ofrece cursos profesionales en electricidad, agricultura y albañilería, permitiendo a 68 jóvenes adquirir habilidades prácticas e insertarse en el mercado laboral. Gracias al apoyo del centro, estos jóvenes desarrollan conocimientos técnicos mientras contribuyen al desarrollo de su comunidad.

Las Chispas (Costa de Marfil)
El proyecto Les Étincelles en Costa de Marfil tiene como objetivo formar a jóvenes en situación precaria en los oficios de costura y pastelería en la ciudad de Bouaké. Con cursos de formación que duran desde 3 meses hasta 3 años, este centro permite a los jóvenes desarrollar habilidades profesionales que les abren las puertas al empleo o al emprendimiento. Este proyecto contribuye a reducir las desigualdades ofreciendo a estos jóvenes perspectivas sólidas para el futuro.

YLDC Malasia
Programa de integración y formación para jóvenes migrantes y refugiados en Kuala Lumpur, facilitando su acceso a la educación y al empleo. Objetivo: promover la integración socioprofesional de los jóvenes inmigrantes. Público objetivo: jóvenes inmigrantes de entre 17 y 35 años.

YLDC de Myanmar
Formación en liderazgo y habilidades para la vida para jóvenes en situaciones precarias. Objetivo: fortalecer sus capacidades para su integración a la sociedad. Público objetivo: jóvenes de 17 a 30 años.

Centro de Desarrollo de Laos
Centro de formación en habilidades para la vida y agricultura ecológica para ayudar a los jóvenes a ser independientes. Objetivo: desarrollar la empleabilidad y promover prácticas sostenibles. Público objetivo: jóvenes de 16 a 25 años.

YLDC Potosí (Colombia)
Programa de orientación laboral y emprendimiento para jóvenes que abandonan la escuela. Objetivo: ofrecer perspectivas de carrera y fomentar el espíritu emprendedor. Público objetivo: jóvenes de 16 a 24 años.

Foro Internacional de África (Togo)
Instituto de formación enfocado en el emprendimiento y liderazgo agroecológico, que capacita a jóvenes como agentes de cambio. Objetivo: formar a jóvenes y agricultores en prácticas sostenibles e innovadoras. Público objetivo: jóvenes de 17 a 30 años y profesionales de 30 a 45 años.
Consulta otras secciones o nuestro segundo programa.