Nuestra Historia

1974

1974
Nacimiento de la Comunidad de Formación Cristiana

1980

1980
Expansión y diversificación de las misiones en la década de 1980

1991

Década de 1990:
Gran crisis y nuevo comienzo

2000

Años 2000: Consolidación de la institución y la misión

2013

2013:
Construyendo un mundo más humano y justo – Ecología integral

2023

2023
Reorganización en copresidencia internacional

FONDACIO, UNA COMUNIDAD OBTENIDA DE LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA

1974

Nacimiento de la Comunidad de Formación Cristiana

Fondacio comenzó en 1974 en Poitiers con lo que entonces se llamaba Comunidad Cristiana de Formación (CCF), surgida de un grupo de oración carismático, bajo el liderazgo de Jean-Michel y Jane Rousseau. El objetivo, desde el inicio, ha sido formar una nueva figura de laicos llamados al apostolado en el corazón del mundo e invitados, de un modo nuevo, a la creatividad en el anuncio explícito del Evangelio.

En cinco años, más de 250 jóvenes procedentes de toda Francia se han unido a la comunidad, cuyos pilares son la oración, la formación humana y espiritual, la vida comunitaria y la radicalidad por Dios.

1980

Expansión y diversificación de las misiones en la década de 1980

En 1980, siguiendo el llamado de obispos y laicos, algunos miembros partieron para fundar comunidades en Chile, Bélgica, Benin y Malasia. Durante la década de 1980, la comunidad se diversificó hacia nuevos países y hacia otros públicos: “Cristianos para la Nueva Ciudad” (CCN) para los líderes, luego, en 1983, las Nuevas Comunidades Cristianas (NCC) para las personas involucradas en las parroquias.

Luego vendrán las Comunidades Cristianas de Adolescentes (CCA), la “Renovación Rural”, la Diáspora y la Comunidad de Ancianos. Todas estas comunidades se unen bajo el nombre de “Fundaciones del Nuevo Mundo”.

1990

Años 90: Gran crisis y nuevos comienzos

En mayo de 1991, el fundador se vio obligado a dimitir tras el descubrimiento de fenómenos de abusos y control sexual en el marco del apoyo espiritual y laboral. Esta salida desencadena una gran crisis dentro de la comunidad.
En agosto de 1991, con el apoyo y la confirmación del Obispo de Versalles, del Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y del Obispo Auxiliar de Malinas-Bruselas, una asamblea de 1.200 personas provenientes de una decena de países donde las Fundaciones del Nuevo Mundo estaban presentes en ese momento decidió continuar el camino como comunidad cristiana dentro de la Iglesia Católica. Se crea entonces un Consejo Internacional para garantizar el liderazgo de la comunidad.
En este proceso se inició, en conjunto con los líderes de la Iglesia, una importante revisión de su espiritualidad y gobernanza para corregir las desviaciones vinculadas a los abusos de poder. También se han iniciado trabajos de institucionalización que han conducido en particular al establecimiento de los estatutos canónicos, del derecho diocesano en 1995 y del derecho pontificio en 2008.
Posteriormente, la misión pudo redesplegarse, a través de la evangelización, la formación y el desarrollo de proyectos solidarios en los diversos países donde estuvo establecida. Tras la experiencia del Instituto de Formación IFF Europa en Francia, también se crearon institutos en Asia, África y luego América Latina.

2000

Años 2000: Consolidación de la institución y la misión

Desde el año 2000, cada cinco años un Congreso reúne a un centenar de responsables procedentes de todos los países donde Fondacio está establecido para votar las directrices del mandato y elegir al Presidente y a su Consejo.
En 2003, el nombre definitivo de la asociación, a nivel internacional, pasó a ser Fondacio.
Después de un mandato de 17 años, el movimiento vivió un difícil traspaso de poder al nuevo presidente elegido por el Congreso en 2008. Una crisis de gobierno, que condujo a un intento de destitución del nuevo presidente, obligó a solicitar una mediación eclesiástica. Esto legitimó las reglas de gobierno vigentes, así como al presidente electo y a su Consejo.
Los nuevos acuerdos organizativos permiten un renovado impulso misionero en todo el mundo. Se consolidan Institutos de Formación y proyectos solidarios y se crean centros que cristalizan la misión de Fondacio en diferentes países. Se están desarrollando nuevas propuestas de formación y anuncio de la Esperanza Cristiana, más adecuadas a los cambios de nuestras sociedades.

2013

Construyendo un mundo más humano y justo - Ecología integral

En 2013, el Congreso se reunió en el monasterio ortodoxo de Sâmbata de Sus en Rumania, donde la comunidad local celebró su 20º aniversario. Un traspaso pacífico a un nuevo presidente facilita una dinámica de comunión basada en la corresponsabilidad en la diversidad de nuestras culturas locales y de nuestras denominaciones cristianas. Fondacio avanza con la preocupación de actualizar su carisma, con y para el mundo, y con énfasis en los jóvenes y los más pobres.

El Congreso de 2018 en Filipinas ofrece una oportunidad de vivir experiencias sobre el terreno que alientan a los delegados a “encontrarse con las periferias”. La expresión del objetivo de Fondacio pasa a ser " Construir un mundo más humano y justo ". La ecología integral y la salvaguardia de la casa común aparecen como un eje mayor del camino al servicio de la humanización ante los desafíos de nuestro tiempo.

2023

Reorganización en copresidencia internacional

El Congreso de 2023 en Togo introduce un nuevo modelo de gobernanza con una copresidencia compuesta por cinco personas de varios países. Este modelo de gobernanza compartida, ya probado en algunos países, se está convirtiendo en la fórmula preferida y se está implementando progresivamente en todos los países donde Fondacio está implantado. Busca la corresponsabilidad efectiva, la descentralización y una mayor capacidad de iniciativa cerca de las comunidades locales para una misión más fructífera.

Se adoptan dos prioridades misionales: Infancia-Juventud y Ecología Integral.

El legado vivo del Papa Francisco: esperanza, justicia y compasión

El 21 de abril de 2025 falleció el Papa Francisco[…]

Fondacio celebra 50 años: Nota de prensa

Fondacio, movimiento de laicos cristianos, celebra su […]

Español (Spanish)
Translation

× Close