Viaje a Roma: un momento fundacional para el futuro de Fondacio

Actividades - Noticias - Comunidad
Viaje a Roma: un momento fundacional para el futuro de Fondacio

Del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2025, una delegación de Fondacio viajó a Roma para una serie de reuniones con varios departamentos del Vaticano y la Embajada de Francia ante la Santa Sede. Este viaje marca una nueva etapa en el diálogo que se ha mantenido durante varios años entre Fondacio y las instituciones eclesiásticas, en un espíritu de escucha, responsabilidad compartida y confianza.

Un viaje para fortalecer el vínculo con la Iglesia

El objetivo del equipo fue fortalecer los vínculos con las instituciones de la Iglesia y compartir los frutos del camino recorrido desde la renovación de la gobernanza internacional en 2023.

" Queríamos reiterar nuestro profundo deseo de estar plenamente en la Iglesia, de recibirnos de ella, aportando al mismo tiempo nuestra aportación específica ", explica Benoît Vignon.

Estos encuentros se desarrollaron en un clima de escucha y diálogo. Permitieron a Fondacio presentar su misión, sus principales áreas de enfoque y la forma en que el movimiento busca responder a los desafíos del mundo actual: formación, vida comunitaria y proyectos de desarrollo solidario.

Intercambios fructíferos con varios departamentos

Los departamentos visitados acogieron con amabilidad e interés el planteamiento de Fondacio, valorando la coherencia entre su misión espiritual y sus compromisos concretos sobre el terreno.

Reconocieron lo que nos hace únicos: una comunidad de laicos comprometidos , al servicio de la formación y el apoyo de actores de transformación para un mundo más humano y más justo.

Tres puntos principales les llamaron especialmente la atención:

  1. La formación de los laicos cristianos: eje esencial para apoyar el crecimiento humano y espiritual de las personas implicadas en la sociedad.
  2. El gobierno compartido, en el corazón de la identidad actual de Fondacio, visto como un signo de esperanza y una experiencia concreta de corresponsabilidad en la Iglesia.
  3. El enfoque integral e intergeneracional, que articula espiritualidad, compromiso social y ecología humana: un modo original de vivir la unidad de fe y vida.

Al mismo tiempo, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, representado por su Prefecto, el cardenal Kevin Farrell, y sus equipos, nos animó a llevar adelante con rigor varios proyectos clave: aclarar nuestros estatutos, reforzar nuestros protocolos de protección, promover la formación de líderes y destacar nuestros proyectos emblemáticos en todo el mundo.

La comunicación sobre nuestros proyectos también fue fomentada por miembros del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, quienes invitaron a Fondacio a compartir testimonios concretos – fotos, videos e historias – para promover mejor estas iniciativas dentro de sus redes y a través de los canales del Vaticano.

Un reconocimiento alentador

Estas reuniones fueron un momento de aliento y reconocimiento del progreso alcanzado. La mirada benévola de la Iglesia permitió al equipo evaluar el trabajo realizado en los últimos años: la maduración de las prioridades, la clarificación de la misión, la consolidación de los equipos y la multiplicación de iniciativas en todo el mundo.

Este viaje fue como una señal para nosotros: tras dos años en el cargo, sentimos que nuestras palabras cobran legitimidad. Venimos a Roma no solo para presentarnos, sino para compartir nuestra experiencia y recibir retroalimentación.

El vínculo con Francia y África

La delegación también fue recibida por la Sra. Florence Mangin , Embajadora de Francia ante la Santa Sede, acompañada por el Sr. Marcel Escure y el Padre Alain Moster . Los debates se centraron en el papel de Fondacio en la sociedad civil y sus proyectos de desarrollo, especialmente en África , donde el movimiento apoya numerosas iniciativas locales.
La embajada alentó a Fondacio a continuar sus colaboraciones y fortalecer los vínculos con las instituciones y redes francesas en Roma, y en particular con los servicios de cooperación de los países donde Fondacio está presente.

Un encuentro fraternal con los jesuitas

La delegación de Fondacio también fue recibida en La Civiltà Cattolica , una importante revista jesuita, para un momento de visita y debate en profundidad con el P. Gonzalo Silva SJ .

Esta visita brindó la oportunidad de dialogar sobre las convergencias entre la espiritualidad ignaciana y la misión de Fondacio , en particular en el apoyo a los jóvenes, el discernimiento comunitario y la formación integral de las personas. Un momento sencillo y fraterno, marcado por la escucha mutua y el deseo de colaboración.

Hacia una dinámica de red y acción

Este viaje confirmó una profunda convicción: Fondacio tiene un tesoro que compartir . La experiencia de la vida comunitaria, los proyectos de transformación social, el lugar que se da a la juventud y la corresponsabilidad que se vive en el gobierno son signos de la fecundidad del carisma.

Los próximos pasos serán:

  • Continuar el diálogo con los dicasterios, en particular mediante un intercambio por videoconferencia con el grupo de evaluación y planificación del Vaticano;
  • Difundir más ampliamente las iniciativas inspiradoras de las comunidades locales;
  • Y seguir construyendo puentes entre la Iglesia, la sociedad civil y los agentes de cambio.
Una Iglesia en diálogo, un movimiento en progreso

Yo soy la vid, vosotros los sarmientos” (Jn 15,5): esta palabra acompañó al equipo durante toda su estancia.
Estar conectado con la Iglesia significa dejar fluir la savia por ambos lados: recibir y dar, escuchar y compartir, servir y ser animado.

Este tiempo en Roma confirma la dirección tomada por Fondacio: caminar en red, con confianza, con audacia y humildad, al servicio de una Iglesia viva y de un mundo más fraterno.

Etiquetas:

Los comentarios están cerrados.

Últimos comentarios
No hay comentarios para mostrar.
Español (Spanish)
Translation

× Close