Cada mes, Les Échos de Fondacio te invita a descubrir las vidas de las comunidades y los proyectos que inspiran nuestro movimiento en todo el mundo. De un continente a otro, rostros, iniciativas y compromisos dan testimonio de la misma fuerza motriz: construir un mundo más humano, justo y sostenible.
América Latina – Chile
¡En Santiago, la escuela de voluntarios de Huechuraba ha despegado oficialmente!
El 25 de octubre, más de 80 jóvenes de entre 14 y 30 años participaron en la primera sesión de este programa, resultado de una colaboración entre Fondacio Chile, IFF America y el municipio de Huechuraba.
Esta escuela de voluntariado tiene como objetivo formar una nueva generación de líderes comprometidos, capaces de servir a su comunidad con sentido y solidaridad.

Bélgica
Dos momentos clave han marcado la vida de la comunidad:
El jubileo de Fondacio Belgium reunió a más de 200 personas en un ambiente festivo y fraterno, en torno a testimonios, canciones y una mirada hacia el futuro.
El fin de semana para jóvenes de 14 a 18 años, del 31 de octubre al 2 de noviembre, reunió a 50 participantes en torno al tema "¿Y yo, en todo esto?". Un espacio para el diálogo, la oración y la alegría compartida, símbolo de una generación en busca de sentido.
Burkina Faso
El 20 de octubre, el centro juvenil Dissihn fue bendecido oficialmente por el obispo Der Raphaël, obispo de la diócesis de Diébougou.
Este centro de acogida, creado gracias al apoyo de generosos donantes y en memoria de Xavier Bezanson, ofrecerá alojamiento a jóvenes estudiantes de familias desfavorecidas.
Se inauguraron dos edificios, una capilla, una cocina e instalaciones sanitarias: un paso concreto hacia una educación más accesible y el apoyo a la juventud.
Costa de Marfil – Centro Les Étincelles
El 13 de octubre, los estudiantes de pastelería recibieron sus certificados después de tres meses de formación intensiva en Bouaké.
Un programa de formación 100% práctico que promueve el empoderamiento de la mujer y su integración socioeconómica.
Como señaló Carole Dominik, directora del centro: " Una mujer realizada e independiente contribuye a una sociedad más feliz y fuerte".
Francia
– Islas Lérins
La sesión de orientación reunió a 15 estudiantes de secundaria que acudieron a reflexionar sobre su futuro, sus talentos y su vocación.
En un entorno inspirador, los jóvenes vivieron momentos de convivencia, oración e intercambios privilegiados con los monjes de la isla.
Un participante confesó: "¡Aprendí que se puede ser monje... y gracioso!"
Congo-Brazzaville
El centro DIVINA en Congo-Brazzaville da la bienvenida este año a una nueva generación de estudiantes de secundaria. Más que un simple lugar de aprendizaje, es un verdadero espacio para la convivencia fraterna y el crecimiento personal, donde cada joven recibe apoyo para desarrollar confianza, conocimiento y humanidad. Fiel a la misión de Fondacio, el centro convierte la educación en un motor clave de transformación social, empoderando a cada estudiante para que se convierta en agente de un futuro más justo y equitativo.
Colombia
En Bogotá, Fondacio continúa su camino agroecológico con el proyecto Altos del Cabo.
Integrado en un programa municipal, promueve la autosuficiencia alimentaria a través de técnicas de agricultura urbana, incluyendo un innovador módulo hidropónico que produce más de 100 plantas de lechuga.
¡Un magnífico ejemplo de ecología integral en acción!
Benín - Proyecto Solar
El 19 de octubre de 2025, el proyecto solar de Fondacio Benin donó 12 lámparas solares a las alumnas del internado Beata Paulina Jaricot, ubicado en Sanson, a 25 km de Parakou. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida y aprendizaje de las jóvenes del centro, proporcionándoles una fuente de luz sostenible, segura y respetuosa con el medio ambiente. Este sencillo pero significativo gesto ilustra el compromiso de Fondacio con la ecología integral, que vincula el desarrollo humano con la preservación del planeta.
Togo – CHARIS
La primera conferencia internacional de la Comisión de Promoción Humana de CHARIS reunió a numerosos actores en torno al tema: “Ecología integral y servicio a los pobres”.
Un encuentro fraterno y prometedor, acogido con satisfacción por el obispo encargado de CHARIS, quien confirmó su presencia y apoyo al proyecto.
Futuro
Taller de Desarrollo y Presupuesto – Togo, con el lanzamiento del programa Generación Líder, dedicado a capacitar a jóvenes en liderazgo responsable y gestión de proyectos.
Mediante estas iniciativas, perseguimos nuestra misión: sacar lo mejor de cada persona, promover la fraternidad y construir comunidades vibrantes y solidarias que inspiren esperanza.





